Pixelatl lanza convocatorias e impulsa el audiovisual en Jalisco
POR: ENCUADRES
01-04-2025 01:44:05

Pixelatl continuará impulsando la profesionalización de la industria audiovisual en Jalisco a través de las actividades que tiene programadas para el presente año, para lo cual ha lanzado diversas convocatorias rumbo a la Décimo Cuarta edición del Festival de animación, videojuegos, y cómics a celebrarse del 9 al 13 de septiembre en su sede principal en Ciudad Creativa Digital, ubicada en el centro de Guadalajara.
Los organizadores de Pixeatl explicaron que las convocatorias lanzadas buscan diferentes tipos de proyectos y medios, pero todas están orientadas a buscar propiedades intelectuales que puedan comercializarse a nivel internacional.
Recordaron que una de las misiones de Pixelatl es el desarrollo de la industria audiovisual y convertirla en una plataforma de desarrollo económico, dignificación y reconciliación para nuestro país debido a que buscamos que nuestras historias se vean en las pantallas.
José Iñesta, director de Pixelati, mencionó: “El kick off de nuestras actividades implica la continuidad a lo que hemos hecho desde hace 13 años y que se ha consolidado, ya que desde que Pixelatl se movió a Jalisco, ha crecido 30 % y ha beneficiado a los estudios del estado. Hay más talento, más capacitado y se aprecia en las producciones que se han realizado. En 2024, el estudio jaliscienceMighty Animation ganó el Emmy a la mejor serie animada para adultos y la serie City Island que se hizo en Demente Animation en Guadalajara para PBS ya liberó 40 de sus episodios en Youtube".
Cabe destacar que en sus últimas ediciones en Guadalajara, Pixelatl ha aumentado 30% su audiencia presencial, sin contar a la audiencia que participa de manera virtual o los beneficiarios de las convocatorias que no pueden asistir al evento pero que participan en algunas de las actividades en línea que ocurren durante todo el año.
Dentro de las diferentes convocatorias destacan:
1. Ideatoon
Convocatoria que busca proyectos de series y largometrajes animados y cuyo último día para cargar el proyecto es el 23 de junio del 2025 a las 23:59 horas del centro de México. Esta invocatoria además incluye “White papers” con análisis de últimas tendencias y recomendaciones para crear los proyectos. Además, se impartirán talleres alrededor de la república mexicana para orientar a los creadores. Todos los detalles se pueden encontrar en: https://ideatoon.com
2. Secuenciarte
Convocatoria que busca proyectos de cómic y cuyo premio es la impresión de las tres mejores historias. Actualmente, se realizan talleres en línea para orientar a los artistas que deseen participar. Los pormenores de esta convocatoraia se encuentran en: https://www.secuenciarte.com
3. PAAL
Convocatoria que busca proyectos de libros ilustrados para las infancias. El premio consiste en la publicación del cuento. Esta convocatoria incluye clases maestras con expertos en contenidos infantiles para orientar a los creadores. https://www. convocatoriaspixelatl.com
4. Chinelo
Convocatoria que busca los mejores cortos animados, los mejores videojuegos producidos y los mejores cómics publicados en 2024. Todos los detalles de esta convocatoria pueden consultarse en: https://www. convocatoriaspixelatl.com
5. Shortway
Esta convocatoria busca proyectos de cortos animados de corte autoral, en esta edición 2025 recibió un récord de registros y los 12 mejores proyectos están listos para participar en el campamento para desarrollar los proyectos,que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Ciudad Creativa Digital Guadalajara. Los detalles de este evento y de los proyectos finalistas se puede consultar en: https://www.animotora.com/ shortway2025
La gran mayoría de las convocatorias da pases para que los participantes puedan ir al Festival Pixelatl en el mes de septiembre. Dicho evento, y como todos los años contará con personalidades de la industria audiovisual internacional y del medio cultural para continuar desarrollando la industria. Las personalidades son los jurados que eligen los proyectos que van pasando a las siguientes etapas hasta culminar con la presentación de los proyectos a canales, plataformas, estudios, editoriales, y demás durante el Festival.
Pixelatl continuará impulsando la profesionalización de la industria audiovisual en Jalisco a través de las actividades que tiene programadas para el presente año, para lo cual ha lanzado diversas convocatorias rumbo a la Décimo Cuarta edición del Festival de animación, videojuegos, y cómics a celebrarse del 9 al 13 de septiembre en su sede principal en Ciudad Creativa Digital, ubicada en el centro de Guadalajara.
Los organizadores de Pixeatl explicaron que las convocatorias lanzadas buscan diferentes tipos de proyectos y medios, pero todas están orientadas a buscar propiedades intelectuales que puedan comercializarse a nivel internacional.
Recordaron que una de las misiones de Pixelatl es el desarrollo de la industria audiovisual y convertirla en una plataforma de desarrollo económico, dignificación y reconciliación para nuestro país debido a que buscamos que nuestras historias se vean en las pantallas.
José Iñesta, director de Pixelati, mencionó: “El kick off de nuestras actividades implica la continuidad a lo que hemos hecho desde hace 13 años y que se ha consolidado, ya que desde que Pixelatl se movió a Jalisco, ha crecido 30 % y ha beneficiado a los estudios del estado. Hay más talento, más capacitado y se aprecia en las producciones que se han realizado. En 2024, el estudio jaliscienceMighty Animation ganó el Emmy a la mejor serie animada para adultos y la serie City Island que se hizo en Demente Animation en Guadalajara para PBS ya liberó 40 de sus episodios en Youtube".
Cabe destacar que en sus últimas ediciones en Guadalajara, Pixelatl ha aumentado 30% su audiencia presencial, sin contar a la audiencia que participa de manera virtual o los beneficiarios de las convocatorias que no pueden asistir al evento pero que participan en algunas de las actividades en línea que ocurren durante todo el año.
Dentro de las diferentes convocatorias destacan:
1. Ideatoon
Convocatoria que busca proyectos de series y largometrajes animados y cuyo último día para cargar el proyecto es el 23 de junio del 2025 a las 23:59 horas del centro de México. Esta invocatoria además incluye “White papers” con análisis de últimas tendencias y recomendaciones para crear los proyectos. Además, se impartirán talleres alrededor de la república mexicana para orientar a los creadores. Todos los detalles se pueden encontrar en: https://ideatoon.com
2. Secuenciarte
Convocatoria que busca proyectos de cómic y cuyo premio es la impresión de las tres mejores historias. Actualmente, se realizan talleres en línea para orientar a los artistas que deseen participar. Los pormenores de esta convocatoraia se encuentran en: https://www.secuenciarte.com
3. PAAL
Convocatoria que busca proyectos de libros ilustrados para las infancias. El premio consiste en la publicación del cuento. Esta convocatoria incluye clases maestras con expertos en contenidos infantiles para orientar a los creadores. https://www.
4. Chinelo
Convocatoria que busca los mejores cortos animados, los mejores videojuegos producidos y los mejores cómics publicados en 2024. Todos los detalles de esta convocatoria pueden consultarse en: https://www.
5. Shortway
Esta convocatoria busca proyectos de cortos animados de corte autoral, en esta edición 2025 recibió un récord de registros y los 12 mejores proyectos están listos para participar en el campamento para desarrollar los proyectos,que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Ciudad Creativa Digital Guadalajara. Los detalles de este evento y de los proyectos finalistas se puede consultar en: https://www.animotora.com/
La gran mayoría de las convocatorias da pases para que los participantes puedan ir al Festival Pixelatl en el mes de septiembre. Dicho evento, y como todos los años contará con personalidades de la industria audiovisual internacional y del medio cultural para continuar desarrollando la industria. Las personalidades son los jurados que eligen los proyectos que van pasando a las siguientes etapas hasta culminar con la presentación de los proyectos a canales, plataformas, estudios, editoriales, y demás durante el Festival.