Sueño Mexicano: La auténtica mirada femenina de bronce

POR: FER LOZADA

11-05-2025 12:24:09

Sueño Mexicano: La auténtica mirada femenina de bronce


En un formato muy especial, Laura Plancarte nos comparte una historia que resuena y empatiza con el público mexicano, una audiencia cansada de ver realidades ajenas y rostros lejanos a los suyos. Sueño Mexicano llega para darle visibilidad a las problemáticas nacionales sin ese sabor de superioridad en la narrativa, con una mirada que no juzga y empatiza con su protagonista, que retrata la fortaleza de las mujeres mexicanas y que aborda temáticas actuales que lamentablemente pasan desapercibidas o de plano ignoradas; gracias a lentes como el de Laura conocemos y reconocemos nuestras propias carencias pero también virtudes y les damos la valía y el calibre que verdaderamente ameritan, con esta producción se nos da oportunidad de ver a través de la mirada femenina de bronce. 

Una docuficción que confunde en aspecto para bien porque no estamos realmente seguros de si lo que vemos es una historia ficcionada o si estamos de voyeristas en la vida del personaje y esto se debe en gran parte al logro narrativo y la calidad dramática de la realidad. Malena es una mujer que después de haber tenido tres hijos se liga las trompas para no volver a quedar embarazada, sin embargo, tras haber sufrido violencia y lograr salir de ese ambiente vuelve a encontrar el amor y ahora lidia con la idea de intentar concebir nuevamente in vitro con su actual pareja que quiere convertirse en padre y además enfrenta la relación tortuosa con sus otros hijos, su trabajo, ambiciones y un recurrente ciclo violento que no piensa sobrellevar más.


La película aborda temáticas sociales como la maternidad, la clase social, el machismo normalizado y otras pero no desde una mirada que victimiza, ni de parte de la autora ni de la protagonista, lo hace desde un punto objetivo  que retrata la fortaleza de la mujer mexicana, Male es un personaje que representa a muchas mujeres mexicanas trabajadoras que buscan salir adelante por su cuenta después de hacer un trabajo de introspección bellísimo que involucra amor propio y el retrato de una amistad de lo más pura, desinteresada y genuina.


Sueño Mexicano: La auténtica mirada femenina de bronce


La perspectiva se siente como pocas cosas dentro del cine mexicano, una historia guionizada de estructura redonda y con una progresión de sucesión narrativa en sus hechos pero que se diferencia y destaca por sus diálogos auténticos y reales, más el conocimiento inminente de que este tipo de historias efectivamente suceden, resulta que la idea era producir un documental con todas sus letras y por situaciones ajenas el personaje principal terminó formando parte de un equipo de guion que moldeó la historia que vemos en pantalla y aun así todos sus participantes son no actores, personas que accedieron a seguir formando parte de la vida de Male pero ahora frente a una cámara, donde accedieron a que su día a día fuera expuesto en una pantalla, elementos que prestaron su realidad para contar una historia que visibilizara otra. 


Sueño Mexicano es una pieza elemental para entender la cinematografía nacional y la vida de gran parte del sector poblacional, el retrato naturalista de una realidad que queremos tapar y esconder cuando es sustantivamente la que describe y encarna la esencia de los nacidos en esta tierra, además de desmentir desde su título la falsa promesa de una vida mejor en el extranjero cuando la mentalidad progresista de los soñadores y su arduo trabajo y esfuerzo ostentan el porcentaje más alto de camino al éxito.




MÁS LEIDAS

La habitación de al lado, una película finamente bordada

POR ALEX VANSS 16-12-2024 01:33:13

MARÍA: Bendito es el fruto de tu pecho, la voz

POR SAÚL ARELLANO MONTORO 21-02-2025 13:18:40

El Brutalista: Una épica obrera

POR JOSÉ LUIS SALAZAR 01-03-2025 20:16:33