Año de casados: Horror de libre interpretación
POR: FER LOZADA
03-07-2025 00:45:59

El formato del cortometraje exige una maestría en la administración del tiempo, se tienen por mucho unos veinte minutos para contar una historia redonda (al menos en la ficción comercial) que consiga conectar con su público pronto y que atrape y mantenga la atención. Año de casados es un cortometraje del CCC que narra una breve historia en un tono terrorífico pero cuyo contenido es en realidad bastante subjetivo, brindando un horror de libre interpretación.
Estableciendo el tono desde el primer segundo, este cortometraje ofrece una experiencia que aturde e incomoda, situación que propicia el ambiente perfecto para una narración de esta naturaleza. Iniciamos la historia con la protagonista de este cuento de terror, su estatus de nueva esposa queda claro pronto, junto con su marido son interrumpidos por la familia de él a mitad de la noche mientras duermen, han llegado de visita a su hogar y deben ser recibidos por ambos pues traen un regalo de bodas muy especial.
Lo que es una tradición familiar toma por sorpresa a nuestra protagonista cuando la familia política le hace entrega de una caja que se sacude conteniendo gruñidos dentro, la advertencia e instrucciones son precisas, si los esposos consiguen cuidar durante exactamente un año a lo que hay dentro se les asegura un futuro próspero como pareja para siempre. Ambos lucen asustados pero todos los que están ahí para entregar el regalo aseguran que lo que prometen es verdad y que es más sencillo de lo que puede parecer; los ojos de todos están sobre ella pues es quien está por acceder a la familia y después de esta última prueba será oficialmente un miembro de ellos.

Las exigencias de esta criatura no son un plato de agua y comida si no que parece alimentarse de la relación de la pareja, aquí se desarrolla gran parte de lo que queda abierto a la interpretación porque lo “ideal” para esta criatura y las acciones que requiere tomar de los esposos son cuestionables, digámoslo así. Aprovechando esto, el cortometraje explora con escenas turbias y que hacen que uno se cuestione qué está viendo.
Conforme avanza el corto y se acerca el desenlace la tensión aumenta y el deseo por saber qué pasará con los personajes se vuelve cada vez más palpable, el final es bastante abierto, cada quien puede darle el significado que quiera, la dirección te lleva por ciertos caminos que dejan pocas opciones pero cada espectador reaccionará de forma distinta ante el destino que le aguarda tanto a ella como a la criatura.
Si bien es una producción que podría decirse extraña en su narrativa, es interesante visualmente y como propuesta de alegoría para abordar otro tema desde un género específico.
El formato del cortometraje exige una maestría en la administración del tiempo, se tienen por mucho unos veinte minutos para contar una historia redonda (al menos en la ficción comercial) que consiga conectar con su público pronto y que atrape y mantenga la atención. Año de casados es un cortometraje del CCC que narra una breve historia en un tono terrorífico pero cuyo contenido es en realidad bastante subjetivo, brindando un horror de libre interpretación.
Estableciendo el tono desde el primer segundo, este cortometraje ofrece una experiencia que aturde e incomoda, situación que propicia el ambiente perfecto para una narración de esta naturaleza. Iniciamos la historia con la protagonista de este cuento de terror, su estatus de nueva esposa queda claro pronto, junto con su marido son interrumpidos por la familia de él a mitad de la noche mientras duermen, han llegado de visita a su hogar y deben ser recibidos por ambos pues traen un regalo de bodas muy especial.
Lo que es una tradición familiar toma por sorpresa a nuestra protagonista cuando la familia política le hace entrega de una caja que se sacude conteniendo gruñidos dentro, la advertencia e instrucciones son precisas, si los esposos consiguen cuidar durante exactamente un año a lo que hay dentro se les asegura un futuro próspero como pareja para siempre. Ambos lucen asustados pero todos los que están ahí para entregar el regalo aseguran que lo que prometen es verdad y que es más sencillo de lo que puede parecer; los ojos de todos están sobre ella pues es quien está por acceder a la familia y después de esta última prueba será oficialmente un miembro de ellos.
Las exigencias de esta criatura no son un plato de agua y comida si no que parece alimentarse de la relación de la pareja, aquí se desarrolla gran parte de lo que queda abierto a la interpretación porque lo “ideal” para esta criatura y las acciones que requiere tomar de los esposos son cuestionables, digámoslo así. Aprovechando esto, el cortometraje explora con escenas turbias y que hacen que uno se cuestione qué está viendo.
Conforme avanza el corto y se acerca el desenlace la tensión aumenta y el deseo por saber qué pasará con los personajes se vuelve cada vez más palpable, el final es bastante abierto, cada quien puede darle el significado que quiera, la dirección te lleva por ciertos caminos que dejan pocas opciones pero cada espectador reaccionará de forma distinta ante el destino que le aguarda tanto a ella como a la criatura.
Si bien es una producción que podría decirse extraña en su narrativa, es interesante visualmente y como propuesta de alegoría para abordar otro tema desde un género específico.