Estudios Churubusco celebran 80 años con diversas actividades
POR: ALEX VANSS Y NAN MORA
03-09-2025 21:19:52

Más de tres mil producciones, infraestructura y mucho talento humano, avalan la importancia que Los Estudios Churubusco han tenido para la comunidad cinematográfica nacional, ahora celebran 80 años de trabajo ininterrumpido con diversas actividades, entre las que destacan exposiciones, libros, conciertos, un timbre postal y un billete de lotería conmemorativos.
Esta celebración tiene como principal objetivo rendir homenaje y reconocer la labor de los trabajadores como pilar de la institución, así lo destacó Cristián Calónico Lucio, actual director de Los Estudios Churubusco Azteca, quien dijo en entrevista para Encuadres:
“Normalmente hay homenajes a los directores a los actores a las películas, pero a los trabajadores pocas veces se les toma en cuenta, entonces cuando estábamos pensando sobre qué hacer para el aniversario, qué eventos, pues decidimos que nuestra línea principal serían los trabajadores, además, la mayor parte de los que forman parte de mi equipo ahora y yo mismo, traemos una vocación social, siempre hemos trabajado muy ligado a las causas sociales… es una manera también de vincular lo que es necesario hacer con lo que tú crees que debes hacer”, expresó el funcionario público.
La celebración por el aniversario número 80 de los Estudios Churubusco también da pauta para la reflexión y para replantear nuevos retos, en este sentido Calónico señaló:
“Yo creo que el mercado mexicano es muy atractivo para las producciones estadounidenses por la cercanía y creo que lo seguirá siendo, actualmente hay un momento de inestabilidad por amenazas del gobierno de Estados Unidos, pero creo que eso se va a estabilizar, las producciones van a buscar buenos técnicos, buenos espacios, un lugar que ofrezca todos los servicios de producción y yo creo que esos son los atractivos que tenemos nosotros en México, paisajes de todo tipo, técnicos calificados, servicios a la producción de primer mundo, entonces creo que producciones de otros países van a venir a México y por eso es necesario no solo el trabajo que nosotros hagamos, es necesario promover, modernizar los foros, mejorar las instalaciones, poner las salas de posproducción con la última tecnología, difundirlo, venderlo, digamos hacia afuera… hace poco vino una delegación de productores de Los Ángeles, (…) estamos buscando esas alianzas, que sucedan las cosas aquí, por eso estamos haciendo y dando las condiciones para que haya muchos eventos, porque queremos que los estudios se conviertan otra vez en el centro de la producción audiovisual de México y America Latina”.
Los Estudios Churubusco han operado ininterrumpidamente durante 8 décadas, trabajando con más de 3000 producciones, en ellos, se produjeron o se realizaron algunos de los procesos de muchas de las joyas nacionales del cine y actualmente de producciones de streaming. Actualmente cuentan con 60,000 m2 de extensión, 8 foros de 1400 m2 y uno de 1000 m2, con 167 oficinas de producción, 6 salas de postproducción de sonido, post producción de imagen, laboratorio fílmico, además por su valor histórico y actual, su arquitectura y sus modernas instalaciones son el punto de encuentro de la comunidad audiovisual, sus espacios también se utilizan para premieres, ruedas de prensa y eventos de industria.
Directores, productores, actores, escritores, fotógrafos, editores, músicos, escenógrafos y técnicos en general se han formado dejando una invaluable herencia en estas instalaciones creadas en 1945, entre las calles de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes de la Ciudad de México.
Han sido, al mismo tiempo, cómplices y testigos silenciosos de varias generaciones de extraordinarias y extraordinarios cineastas.

Para celebrar estos 80 años, Los Estudios Churubusco Azteca llevarán a cabo una serie de actividades que te compartimos a continuación:
La Lotería Nacional emitió un boleto conmemorativo por los 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca con el que se inaugura la celebración; El billete se juega para el 05 de septiembre de 2025 en el Sorteo Superior.
En conjunto con los medios públicos se programaron cápsulas audiovisuales que contienen la memoria de los trabajadores de los Estudios Churubusco. Este material saldrá al aire a partir del día de hoy 3 de septiembre en en Canal Once, Canal 14, Capital 21 y Canal 22; también se exhibirán al inicio de las películas proyectadas en Cineteca Nacional; así como cápsulas de radio que saldrán al aire a partir de octubre en las estaciones del IMER y de Radio Educación.
Primer Foro de la Industria Audiovisual MEXAV un evento dedicado completamente a profesionales de la industria, se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre de 2025.
El Archivo General de la Nación en su división de Memoria Histórica es un repositorio digital con gran variedad de recursos digitales provenientes de distintos archivos, bibliotecas, acervos federales y municipales, colecciones privadas y familiares, recuerdos personales, con el fin de difundir la riqueza de la memoria histórica y cultural de México, y así garantizar el derecho a la memoria y a la información, es por ello que gracias a su labor se pudo conseguir el material para las actividades conmemorativas y principalmente para la publicación de los siguientes libros:
Historias, imágenes y sonidos. Estudios Churubusco 2016-2025. Este libro presenta un panorama del cine mexicano en la última década, misma que se caracterizó por la diversidad de temáticas sociales que quedaron plasmadas en largometrajes, cortometrajes, y series de tv o streaming que han sido filmados o procesados en los Estudios Churubusco.
Estudios Churubusco: una memoria colectiva.Este libro se centra en los testimonios de los trabajadores de los Estudios Churubusco, ellos son los protagonistas de esta memoria que no suele contarse a menudo, pero es valiosa y quedará plasmada en la historia de esta institución.
La presentación de ambos libros se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre en la sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
En la Cineteca Nacional se inaugurará la Exposición fotográfica “80 años de Estudios Churubusco Azteca, de ser la casa del cine mexicano”, fruto de una extensa investigación iconográfica a cargo de especialistas del Archivo General de la Nación, así como la curaduría de Rebeca Monroy. La propuesta, más que una colección de viñetas: es un itinerario por la vida del complejo fílmico de la calle de Atletas. Este evento se llevará a cabo el jueves 18 de septiembre de 2025, donde también se hará la cancelación del timbre postal conmemorativo del 80 aniversario de Los Estudios Churubusco Azteca que emite Correos de México para sumarse a la celebración.
Muestra de cine 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca donde se proyectarán 11 películas mexicanas que han tenido mayor relevancia a lo largo de estos 80 años, comenzará el 17 de octubre y finalizará el 11 de diciembre en la Cineteca de las Artes.

En conjunto con la Asociación Mexicana de Diseño de Arte y IPDW el 19 de octubre se llevará a cabo la Plática de “La dirección de arte en los 80 años de los Estudios Churubusco” que contará con referencias de películas, carteles, foto fija y demás material seleccionados para recalcar el trabajo de la Dirección de Arte y Diseño de Producción en los ochenta años de los Estudios Churubusco.
La Asociación Mexicana de Cinefotógrafos llevará a cabo la “Semana AMC” del 18 al 25 de octubre de 2025 en las instalaciones de los Estudios Churubusco, reuniendo a lo mejor del mundo audiovisual con talleres, masterclasses, proyecciones, mesas redondas, demos técnicos y la Feria de Expositores.
La Sociedad de Autores y Compositores de México ofrecerá el Concierto Gamex Sinfónico, un proyecto en el que compositoras y compositores mexicanos unen fuerzas para llevar a una orquesta de cámara la música original creada para videojuegos nacionales. Se trata de un puente entre la cultura gamer y la música académica. La experiencia se vivirá en un concierto el 4 de octubre a las 19:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas, con la Orquesta Juvenil Sinfónica de Tlalpan dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros interpretando las bandas sonoras originales de México 1921: A Deep Slumber, Patito and the Bubble, Lonesome Village y Greak: Memories of Azur, todo mientras se proyectan los videojuegos, creando una experiencia audiovisual inmersiva.
Así como el Concierto filmográfico 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca, una proyección musicalizada que recopila extractos de las películas emblemáticas mexicanas producidas en Estudios Churubusco. El proyecto será musicalizado en vivo por el Ensamble Vórtice, dirigido por el compositor Felipe Pérez Santiago y se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
Concierto Música en Corto es la última etapa de la convocatoria Collage Audiovisual por los 80 años de Churu que se lanzó el pasado mes de junio, y consiste en una función de cine musicalizada compuesta por los 7 cortos ganadores que fueron coproducidos y musicalizados en vivo por compositoras y compositores miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y se llevará a cabo el sábado 06 de diciembre en la Sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
Además, El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano presentará dentro de su 46ª edición parte de la Muestra de cine 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca compuesta de 6 películas que se proyectarán del 4 al 14 de diciembre en la Habana, Cuba.
También destaca la Inauguración de la Exposición 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca en las Rejas de Chapultepec, el 15 de diciembre de 2025, y estará exhibida hasta el 25 de enero de 2026.
Finalmente, los festejos del 80 aniversario de los Estudios Churubusco Azteca culminarán con la exposición de 8 grabados elaborados por Candy Gómez, Jorge Borja, Luisa Estrada, Nuria Montiel, Rodrigo Imaz, Ruth Acosta, Sergio Ricaño y Vicente Jurado, quienes presentarán sus trabajos el martes 16 de diciembre en el CENART.
Más de tres mil producciones, infraestructura y mucho talento humano, avalan la importancia que Los Estudios Churubusco han tenido para la comunidad cinematográfica nacional, ahora celebran 80 años de trabajo ininterrumpido con diversas actividades, entre las que destacan exposiciones, libros, conciertos, un timbre postal y un billete de lotería conmemorativos.
Esta celebración tiene como principal objetivo rendir homenaje y reconocer la labor de los trabajadores como pilar de la institución, así lo destacó Cristián Calónico Lucio, actual director de Los Estudios Churubusco Azteca, quien dijo en entrevista para Encuadres:
“Normalmente hay homenajes a los directores a los actores a las películas, pero a los trabajadores pocas veces se les toma en cuenta, entonces cuando estábamos pensando sobre qué hacer para el aniversario, qué eventos, pues decidimos que nuestra línea principal serían los trabajadores, además, la mayor parte de los que forman parte de mi equipo ahora y yo mismo, traemos una vocación social, siempre hemos trabajado muy ligado a las causas sociales… es una manera también de vincular lo que es necesario hacer con lo que tú crees que debes hacer”, expresó el funcionario público.
La celebración por el aniversario número 80 de los Estudios Churubusco también da pauta para la reflexión y para replantear nuevos retos, en este sentido Calónico señaló:
“Yo creo que el mercado mexicano es muy atractivo para las producciones estadounidenses por la cercanía y creo que lo seguirá siendo, actualmente hay un momento de inestabilidad por amenazas del gobierno de Estados Unidos, pero creo que eso se va a estabilizar, las producciones van a buscar buenos técnicos, buenos espacios, un lugar que ofrezca todos los servicios de producción y yo creo que esos son los atractivos que tenemos nosotros en México, paisajes de todo tipo, técnicos calificados, servicios a la producción de primer mundo, entonces creo que producciones de otros países van a venir a México y por eso es necesario no solo el trabajo que nosotros hagamos, es necesario promover, modernizar los foros, mejorar las instalaciones, poner las salas de posproducción con la última tecnología, difundirlo, venderlo, digamos hacia afuera… hace poco vino una delegación de productores de Los Ángeles, (…) estamos buscando esas alianzas, que sucedan las cosas aquí, por eso estamos haciendo y dando las condiciones para que haya muchos eventos, porque queremos que los estudios se conviertan otra vez en el centro de la producción audiovisual de México y America Latina”.
Los Estudios Churubusco han operado ininterrumpidamente durante 8 décadas, trabajando con más de 3000 producciones, en ellos, se produjeron o se realizaron algunos de los procesos de muchas de las joyas nacionales del cine y actualmente de producciones de streaming. Actualmente cuentan con 60,000 m2 de extensión, 8 foros de 1400 m2 y uno de 1000 m2, con 167 oficinas de producción, 6 salas de postproducción de sonido, post producción de imagen, laboratorio fílmico, además por su valor histórico y actual, su arquitectura y sus modernas instalaciones son el punto de encuentro de la comunidad audiovisual, sus espacios también se utilizan para premieres, ruedas de prensa y eventos de industria.
Directores, productores, actores, escritores, fotógrafos, editores, músicos, escenógrafos y técnicos en general se han formado dejando una invaluable herencia en estas instalaciones creadas en 1945, entre las calles de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes de la Ciudad de México.
Han sido, al mismo tiempo, cómplices y testigos silenciosos de varias generaciones de extraordinarias y extraordinarios cineastas.
Para celebrar estos 80 años, Los Estudios Churubusco Azteca llevarán a cabo una serie de actividades que te compartimos a continuación:
La Lotería Nacional emitió un boleto conmemorativo por los 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca con el que se inaugura la celebración; El billete se juega para el 05 de septiembre de 2025 en el Sorteo Superior.
En conjunto con los medios públicos se programaron cápsulas audiovisuales que contienen la memoria de los trabajadores de los Estudios Churubusco. Este material saldrá al aire a partir del día de hoy 3 de septiembre en en Canal Once, Canal 14, Capital 21 y Canal 22; también se exhibirán al inicio de las películas proyectadas en Cineteca Nacional; así como cápsulas de radio que saldrán al aire a partir de octubre en las estaciones del IMER y de Radio Educación.
Primer Foro de la Industria Audiovisual MEXAV un evento dedicado completamente a profesionales de la industria, se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre de 2025.
El Archivo General de la Nación en su división de Memoria Histórica es un repositorio digital con gran variedad de recursos digitales provenientes de distintos archivos, bibliotecas, acervos federales y municipales, colecciones privadas y familiares, recuerdos personales, con el fin de difundir la riqueza de la memoria histórica y cultural de México, y así garantizar el derecho a la memoria y a la información, es por ello que gracias a su labor se pudo conseguir el material para las actividades conmemorativas y principalmente para la publicación de los siguientes libros:
Historias, imágenes y sonidos. Estudios Churubusco 2016-2025. Este libro presenta un panorama del cine mexicano en la última década, misma que se caracterizó por la diversidad de temáticas sociales que quedaron plasmadas en largometrajes, cortometrajes, y series de tv o streaming que han sido filmados o procesados en los Estudios Churubusco.
Estudios Churubusco: una memoria colectiva.Este libro se centra en los testimonios de los trabajadores de los Estudios Churubusco, ellos son los protagonistas de esta memoria que no suele contarse a menudo, pero es valiosa y quedará plasmada en la historia de esta institución.
La presentación de ambos libros se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre en la sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
En la Cineteca Nacional se inaugurará la Exposición fotográfica “80 años de Estudios Churubusco Azteca, de ser la casa del cine mexicano”, fruto de una extensa investigación iconográfica a cargo de especialistas del Archivo General de la Nación, así como la curaduría de Rebeca Monroy. La propuesta, más que una colección de viñetas: es un itinerario por la vida del complejo fílmico de la calle de Atletas. Este evento se llevará a cabo el jueves 18 de septiembre de 2025, donde también se hará la cancelación del timbre postal conmemorativo del 80 aniversario de Los Estudios Churubusco Azteca que emite Correos de México para sumarse a la celebración.
Muestra de cine 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca donde se proyectarán 11 películas mexicanas que han tenido mayor relevancia a lo largo de estos 80 años, comenzará el 17 de octubre y finalizará el 11 de diciembre en la Cineteca de las Artes.
En conjunto con la Asociación Mexicana de Diseño de Arte y IPDW el 19 de octubre se llevará a cabo la Plática de “La dirección de arte en los 80 años de los Estudios Churubusco” que contará con referencias de películas, carteles, foto fija y demás material seleccionados para recalcar el trabajo de la Dirección de Arte y Diseño de Producción en los ochenta años de los Estudios Churubusco.
La Asociación Mexicana de Cinefotógrafos llevará a cabo la “Semana AMC” del 18 al 25 de octubre de 2025 en las instalaciones de los Estudios Churubusco, reuniendo a lo mejor del mundo audiovisual con talleres, masterclasses, proyecciones, mesas redondas, demos técnicos y la Feria de Expositores.
La Sociedad de Autores y Compositores de México ofrecerá el Concierto Gamex Sinfónico, un proyecto en el que compositoras y compositores mexicanos unen fuerzas para llevar a una orquesta de cámara la música original creada para videojuegos nacionales. Se trata de un puente entre la cultura gamer y la música académica. La experiencia se vivirá en un concierto el 4 de octubre a las 19:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas, con la Orquesta Juvenil Sinfónica de Tlalpan dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros interpretando las bandas sonoras originales de México 1921: A Deep Slumber, Patito and the Bubble, Lonesome Village y Greak: Memories of Azur, todo mientras se proyectan los videojuegos, creando una experiencia audiovisual inmersiva.
Así como el Concierto filmográfico 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca, una proyección musicalizada que recopila extractos de las películas emblemáticas mexicanas producidas en Estudios Churubusco. El proyecto será musicalizado en vivo por el Ensamble Vórtice, dirigido por el compositor Felipe Pérez Santiago y se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
Concierto Música en Corto es la última etapa de la convocatoria Collage Audiovisual por los 80 años de Churu que se lanzó el pasado mes de junio, y consiste en una función de cine musicalizada compuesta por los 7 cortos ganadores que fueron coproducidos y musicalizados en vivo por compositoras y compositores miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y se llevará a cabo el sábado 06 de diciembre en la Sala de grabación musical Silvestre Revueltas.
Además, El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano presentará dentro de su 46ª edición parte de la Muestra de cine 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca compuesta de 6 películas que se proyectarán del 4 al 14 de diciembre en la Habana, Cuba.
También destaca la Inauguración de la Exposición 80 Años de los Estudios Churubusco Azteca en las Rejas de Chapultepec, el 15 de diciembre de 2025, y estará exhibida hasta el 25 de enero de 2026.
Finalmente, los festejos del 80 aniversario de los Estudios Churubusco Azteca culminarán con la exposición de 8 grabados elaborados por Candy Gómez, Jorge Borja, Luisa Estrada, Nuria Montiel, Rodrigo Imaz, Ruth Acosta, Sergio Ricaño y Vicente Jurado, quienes presentarán sus trabajos el martes 16 de diciembre en el CENART.