FICGuadalajara revela proyectos de sus programas de Industria
POR: ENCUADRES
15-04-2025 11:54:20

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dio a conocer los primeros proyectos que participarán en sus programas de industria DocuLab: Laboratorio de documentales, Encuentro de Coproducción y Episodio 0: Series en desarrollo, los cuales se realizarán en el marco de la 40 edición del festival tapatío que se llevará a cabo del 6 al 14 de junio de 2025.
Se trata de películas y series, documentales o de ficción, que se encuentran en procesos de desarrollo, producción y proyectos que buscan co producciones para finalizar sus procesos, los cuales provienen de México y distintos países de latinoamérica como Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, República Dominicana y de algunos países europeos como España, Francia o Suiza.
A continuación te compartimos los proyectos que formarán parte de los distintos programas de industria del 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
DOCULAB: LABORATORIO DE DOCUMENTALES
Apenas habrá sombras (There Will Be Shadows) | Argentina
Dir. Diego Ercolano
Prod. Alberto Rodríguez
Un grupo de actores y actrices prepara una instalación performática sobre algunos hechos ocurridos el año previo a la última dictadura militar en Argentina y sobre el caso Coca Maggi, docente y decana universitaria, secuestrada y asesinada en Argentina por el grupo fascista Concentración Nacional Universitaria (CNU) en mayo de 1975. Mientras preparan la instalación y ensayan las escenas, los actores y actrices reflexionan sobre los problemas de la representación del pasado y los desafíos de la construcción de memoria colectiva.
K’allpanakuy Orcconchiskunapi (Furia en los Andes – Rage in the Andes) | México, Perú, Estados Unidos, Canadá
Dir. Adela Goldbard
Prod. Andrea Juárez, Claudia Farfán
Película socialmente comprometida, participativa y experimental que difumina los límites entre la etnografía, el documental y la ficción. Se desarrolla en la inmersiva geografía de los Andes peruanos, ofreciendo una poderosa exploración de la lucha indígena. Creada en colaboración con habitantes de la región quechua de Chumbivilcas, reinterpreta y subvierte narrativas históricas y contemporáneas relacionadas con conflictos sociales. A partir de sus propios deseos de emancipación, los miembros de la comunidad co-crearon una narrativa sin censura que celebra las prácticas culturales indígenas, reconfiguradas como actos de resistencia.
Matininó | Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana
Dir. Gabriela Díaz Arp
Prod. Karla Claudio
La historia de Matininó comienza cuando Idaliz Villanueva decide huir con sus dos hijas María y Desirée – con apenas 6 meses y 7 años – de un matrimonio violento. Treinta años después, los efectos de la violencia continúan reverberando en su familia y de manera más amplia en su hogar, Puerto Rico, donde recién se declara un estado de emergencia a raíz de la violencia de género. Para darle sentido a su narrativa familiar y empoderar a su comunidad, las mujeres de la familia Villanueva-Rodríguez-Ramos se unen para escribir y protagonizar una película de fantasía donde las mujeres tienen el poder.
Motel sobre un lago (Motel by the Lake) | México
Dir. Daniel Touron de Alba
Prod. Daniel Touron de Alba
Mi familia decidió vender el Motel sobre un lago. Después de 25 años de estar en Wisconsin, Estados Unidos, la tía Bibi y el tío Oskar van a poner fin a un ciclo de vida. A sus 70 años, se sienten con la fuerza suficiente para emprender un último viaje: el regreso a los orígenes. Motel sobre un lago es nuestra carta de despedida.

No Money, No Honey | Chile, Argentina, Estados Unidos
Dir. Nicole Costa
Prod. Daniela Camino
La Máxima, una abatida trabajadora sexual argentina en Nueva York, emprenderá un viaje emocional para reconciliarse con su turbulento pasado y redefinir su lugar en el mundo. Ahondando en sus propios recuerdos, volverá a conectarse con sus viejas amigas de la comunidad trans-Latinx y recuperará su pasión por el registro, integrándose así en un poderoso movimiento de resistencia y lucha junto a sus aguerridas compañeras.
Plaza Giordano Bruno’s (Giordano Bruno’s Plaza) | México
Dir. Juan Manuel Sepúlveda
Prod. Juan Manuel Sepúlveda
Cientos de migrantes haitianos en la Ciudad de México, acampando en la plaza Giordano Bruno alrededor de la estatua del hereje, resisten ante la presión de vecinos y autoridades quienes buscan desalojarlos.
ENCUENTRO DE COPRODUCCIÓN
Carácter | Ficción | Chile
Dir. Alfonso Gazitúa Gaete
Prod. Alexis Sanchez
Marina, una joven con ataques de pánico, desea competir en freestyle femenino. Con la ayuda de un músico aprenderá a vencer sus miedos y sacar su voz.
Primero tomamos Anillaco | Ficción | Argentina, Chile, Brasil
Dir. Paula Martel
Prod. Paula Martel, Francisco Novick, Alvaro Manzano, Christian Nawrath Smith, Laila Pas y Diogo Faggiano.
Una pandilla adolescente atraviesa el norte argentino en un delirante plan: el magnicidio del ex presidente más corrupto y más odiado del país.
La favorita de Dios | Ficción | Ecuador, España
Dir. Diego Ulloa
Prod. Marta Baldó
Cuando sus padres le cuentan que van a divorciarse, Pachi hace lo que cualquier chica de 16 años haría: decirle a todos que la Virgen María le habla.
Brujas de la Isla | Documental | República Dominicana
Dir. Crisfel Jimenez Contreras
Prod. Yatnna Montilla y Laura Bennitez
Ante la premisa de ser brujas chupa sangre de infantes, señoras mayores de República Dominicana son atacadas, exiliadas y acusadas en sus comunidades.
Invicta | Documental | Cuba
Dir. Inti Herrera
Prod. Neissy Delgado y Reymel Delgado
Le apasiona el boxeo, pero nunca pudo representar a Cuba en el cuadrilátero. Namibia sobrevive invicta en el país donde solo los hombres podían boxear.
Rebelión de la memoria | Documental | Perú, Suiza, Francia
Dir. Joël Jent
Prod. Claudia Chavez, Sophia Rubischung y Charlotte Uzu
Una familia de tres personas de diferentes bandos de la guerra civil peruana busca salir de un pasado oscuro.

El Bestia | Ficción | México
Dir. Isidoro Sarfati
Prod. Carolina Amador y Isidoro Sarfati
Un boxeador con sueños de grandeza, un entrenador despiadado y una lucha contra sus demonios internos, convierten a Gama en El Bestia.
Diamante, o Bailarina | Ficción | Brasil
Dir. Pedro Jorge Cabron
Prod. Heverton Lima
Emilio (24) es drag queen. En su búsqueda por acercarse a un padre desconocido y homofóbico, descubre un talento: el boxeo.
El Extranjero | Ficción | Argentina, España
Dir. Sebastian Rodriguez
Prod. Nicolás Torcanowsky
Argentina, 1978. Durante el Mundial, un periodista español ayuda a una joven buscada por el Gobierno Militar poniendo en riesgo su propia vida.
El amor en los tiempos de Bacanería | Ficción | República Dominicana
Dir. Patricia Pepén
Prod. Cristian Mojica y Yoel Morales
Zuleika a sus 17 años busca el amor en los barrios calientes de Santo Domingo, no sabe lo que es el amor propio, tendrá que aprenderlo a tropezones.
La Centella | Documental | México
Dir. Nicolás Gutiérrez
Prod. Jorge Diez y Nicolás Gutierrez
La Centella es un fascinante viaje por los misteriosos fenómenos que surcan los cielos mexicanos, contado a través de las vivencias de sus testigos.
Casilda / Ficción | México
Dir. y Prod. Urzula Barba Hopfner
Casilda, ex pianista de orquesta y adicta a la cocaína, regresa a su Guadalajara natal tras el suicidio de su hermano mayor. Enfrentando un hogar desgarrado por secretos y adicciones, inicia un viaje de autodescubrimiento junto a una madre controladora y violenta, un hermano menor que la idolatra y un abuelo que oscila entre la lucidez y la confusión.
La flecha de Cupido | Ficción | Chile
Dir. Ernesto Meléndez Álvarez
Prod. Ernesto Meléndez Álvarez
Co-dir. Manuela Martelli
Antonio, llega a Chile para protagonizar el nuevo film de su pareja Millaray, un romance gay en 1973. La ficción se mezcla con la realidad cuando se enamora del otro protagonista, su cuñado Lautaro.
Juliette & Camille | Documental | España
Dir. Paloma Zapata
Prod. Sara Horta
Dos músicas racializadas se reúnen para crear la banda sonora de un documental. Pero su trabajo se convierte en un viaje de autodescubrimiento, donde ambas buscan entender su pasado para encontrar su lugar en el presente.
Evolet | Ficción | México
Dir. Ian Martin Castillon
Prod. Alejandro Briseño
En el fantástico reino de ELDORIA; Evolet, la princesa bastarda trata de usurpar el trono que obtendrá su medio hermano. Una maldición cae sobre Evolet que le concederá cualquier cosa que desee su corazón: Pero todo tiene un precio.
EPISODIO 0: SERIES EN DESARROLLO
El deber de proteger | Documental | México
Prod. Marianela Illas
Gilberto Bosques, diplomático mexicano en Francia en la Segunda Guerra Mundial, salvó vidas del fascismo y creó un refugio en Marsella.
Amor Eléctrico | Documental | México
Prod. Lorea Arcelus y Fernando Isla
En un México conservador, una juventud audaz experimenta con la tecnología de ritmos pulsantes y transforma la escena cultural del país.
El Salar de Kenchikka | Ficción, Animación | Chile
Prod. Pablo Cuturrufo y Nicholas Hooper
Tras la inesperada muerte de su hijo, un padre explora la realidad virtual que su primogénito amó. Ahí, descubre un secreto impresionante.
El amor no existe | Documental | Argentina
Prod. Fermin de la Serna
Mientras un documentalista rueda una película sobre relaciones amorosas a distancia, descubre un millonario fraude virtual.

Superada | Ficción | España
Prod. Nuria Landete
Clara/Electric Woman, es la única superheroína del planeta. Al quedarse embarazada deberá conciliar su maternidad mientras salva el mundo.
La revuelta, Los Tres | Documental | Chile
Prod. Pablo Días del Rio
Historia y legado de la banda Los Tres: sus orígenes, el impacto que tuvieron en los 90’s, su separación y reciente reunión.
Tulio | Ficción | Argentina, México
Prod. Antonella Riga
A través de distintos lugares y tiempos en Argentina, conocemos a Tulio, un vampiro que no logra dejar ir su deseo de buscar el amor.
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dio a conocer los primeros proyectos que participarán en sus programas de industria DocuLab: Laboratorio de documentales, Encuentro de Coproducción y Episodio 0: Series en desarrollo, los cuales se realizarán en el marco de la 40 edición del festival tapatío que se llevará a cabo del 6 al 14 de junio de 2025.
Se trata de películas y series, documentales o de ficción, que se encuentran en procesos de desarrollo, producción y proyectos que buscan co producciones para finalizar sus procesos, los cuales provienen de México y distintos países de latinoamérica como Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, República Dominicana y de algunos países europeos como España, Francia o Suiza.
A continuación te compartimos los proyectos que formarán parte de los distintos programas de industria del 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
DOCULAB: LABORATORIO DE DOCUMENTALES
Apenas habrá sombras (There Will Be Shadows) | Argentina
Dir. Diego Ercolano
Prod. Alberto Rodríguez
Un grupo de actores y actrices prepara una instalación performática sobre algunos hechos ocurridos el año previo a la última dictadura militar en Argentina y sobre el caso Coca Maggi, docente y decana universitaria, secuestrada y asesinada en Argentina por el grupo fascista Concentración Nacional Universitaria (CNU) en mayo de 1975. Mientras preparan la instalación y ensayan las escenas, los actores y actrices reflexionan sobre los problemas de la representación del pasado y los desafíos de la construcción de memoria colectiva.
K’allpanakuy Orcconchiskunapi (Furia en los Andes – Rage in the Andes) | México, Perú, Estados Unidos, Canadá
Dir. Adela Goldbard
Prod. Andrea Juárez, Claudia Farfán
Película socialmente comprometida, participativa y experimental que difumina los límites entre la etnografía, el documental y la ficción. Se desarrolla en la inmersiva geografía de los Andes peruanos, ofreciendo una poderosa exploración de la lucha indígena. Creada en colaboración con habitantes de la región quechua de Chumbivilcas, reinterpreta y subvierte narrativas históricas y contemporáneas relacionadas con conflictos sociales. A partir de sus propios deseos de emancipación, los miembros de la comunidad co-crearon una narrativa sin censura que celebra las prácticas culturales indígenas, reconfiguradas como actos de resistencia.
Matininó | Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana
Dir. Gabriela Díaz Arp
Prod. Karla Claudio
La historia de Matininó comienza cuando Idaliz Villanueva decide huir con sus dos hijas María y Desirée – con apenas 6 meses y 7 años – de un matrimonio violento. Treinta años después, los efectos de la violencia continúan reverberando en su familia y de manera más amplia en su hogar, Puerto Rico, donde recién se declara un estado de emergencia a raíz de la violencia de género. Para darle sentido a su narrativa familiar y empoderar a su comunidad, las mujeres de la familia Villanueva-Rodríguez-Ramos se unen para escribir y protagonizar una película de fantasía donde las mujeres tienen el poder.
Motel sobre un lago (Motel by the Lake) | México
Dir. Daniel Touron de Alba
Prod. Daniel Touron de Alba
Mi familia decidió vender el Motel sobre un lago. Después de 25 años de estar en Wisconsin, Estados Unidos, la tía Bibi y el tío Oskar van a poner fin a un ciclo de vida. A sus 70 años, se sienten con la fuerza suficiente para emprender un último viaje: el regreso a los orígenes. Motel sobre un lago es nuestra carta de despedida.
No Money, No Honey | Chile, Argentina, Estados Unidos
Dir. Nicole Costa
Prod. Daniela Camino
La Máxima, una abatida trabajadora sexual argentina en Nueva York, emprenderá un viaje emocional para reconciliarse con su turbulento pasado y redefinir su lugar en el mundo. Ahondando en sus propios recuerdos, volverá a conectarse con sus viejas amigas de la comunidad trans-Latinx y recuperará su pasión por el registro, integrándose así en un poderoso movimiento de resistencia y lucha junto a sus aguerridas compañeras.
Plaza Giordano Bruno’s (Giordano Bruno’s Plaza) | México
Dir. Juan Manuel Sepúlveda
Prod. Juan Manuel Sepúlveda
Cientos de migrantes haitianos en la Ciudad de México, acampando en la plaza Giordano Bruno alrededor de la estatua del hereje, resisten ante la presión de vecinos y autoridades quienes buscan desalojarlos.
ENCUENTRO DE COPRODUCCIÓN
Carácter | Ficción | Chile
Dir. Alfonso Gazitúa Gaete
Prod. Alexis Sanchez
Marina, una joven con ataques de pánico, desea competir en freestyle femenino. Con la ayuda de un músico aprenderá a vencer sus miedos y sacar su voz.
Primero tomamos Anillaco | Ficción | Argentina, Chile, Brasil
Dir. Paula Martel
Prod. Paula Martel, Francisco Novick, Alvaro Manzano, Christian Nawrath Smith, Laila Pas y Diogo Faggiano.
Una pandilla adolescente atraviesa el norte argentino en un delirante plan: el magnicidio del ex presidente más corrupto y más odiado del país.
La favorita de Dios | Ficción | Ecuador, España
Dir. Diego Ulloa
Prod. Marta Baldó
Cuando sus padres le cuentan que van a divorciarse, Pachi hace lo que cualquier chica de 16 años haría: decirle a todos que la Virgen María le habla.
Brujas de la Isla | Documental | República Dominicana
Dir. Crisfel Jimenez Contreras
Prod. Yatnna Montilla y Laura Bennitez
Ante la premisa de ser brujas chupa sangre de infantes, señoras mayores de República Dominicana son atacadas, exiliadas y acusadas en sus comunidades.
Invicta | Documental | Cuba
Dir. Inti Herrera
Prod. Neissy Delgado y Reymel Delgado
Le apasiona el boxeo, pero nunca pudo representar a Cuba en el cuadrilátero. Namibia sobrevive invicta en el país donde solo los hombres podían boxear.
Rebelión de la memoria | Documental | Perú, Suiza, Francia
Dir. Joël Jent
Prod. Claudia Chavez, Sophia Rubischung y Charlotte Uzu
Una familia de tres personas de diferentes bandos de la guerra civil peruana busca salir de un pasado oscuro.
El Bestia | Ficción | México
Dir. Isidoro Sarfati
Prod. Carolina Amador y Isidoro Sarfati
Un boxeador con sueños de grandeza, un entrenador despiadado y una lucha contra sus demonios internos, convierten a Gama en El Bestia.
Diamante, o Bailarina | Ficción | Brasil
Dir. Pedro Jorge Cabron
Prod. Heverton Lima
Emilio (24) es drag queen. En su búsqueda por acercarse a un padre desconocido y homofóbico, descubre un talento: el boxeo.
El Extranjero | Ficción | Argentina, España
Dir. Sebastian Rodriguez
Prod. Nicolás Torcanowsky
Argentina, 1978. Durante el Mundial, un periodista español ayuda a una joven buscada por el Gobierno Militar poniendo en riesgo su propia vida.
El amor en los tiempos de Bacanería | Ficción | República Dominicana
Dir. Patricia Pepén
Prod. Cristian Mojica y Yoel Morales
Zuleika a sus 17 años busca el amor en los barrios calientes de Santo Domingo, no sabe lo que es el amor propio, tendrá que aprenderlo a tropezones.
La Centella | Documental | México
Dir. Nicolás Gutiérrez
Prod. Jorge Diez y Nicolás Gutierrez
La Centella es un fascinante viaje por los misteriosos fenómenos que surcan los cielos mexicanos, contado a través de las vivencias de sus testigos.
Casilda / Ficción | México
Dir. y Prod. Urzula Barba Hopfner
Casilda, ex pianista de orquesta y adicta a la cocaína, regresa a su Guadalajara natal tras el suicidio de su hermano mayor. Enfrentando un hogar desgarrado por secretos y adicciones, inicia un viaje de autodescubrimiento junto a una madre controladora y violenta, un hermano menor que la idolatra y un abuelo que oscila entre la lucidez y la confusión.
La flecha de Cupido | Ficción | Chile
Dir. Ernesto Meléndez Álvarez
Prod. Ernesto Meléndez Álvarez
Co-dir. Manuela Martelli
Antonio, llega a Chile para protagonizar el nuevo film de su pareja Millaray, un romance gay en 1973. La ficción se mezcla con la realidad cuando se enamora del otro protagonista, su cuñado Lautaro.
Juliette & Camille | Documental | España
Dir. Paloma Zapata
Prod. Sara Horta
Dos músicas racializadas se reúnen para crear la banda sonora de un documental. Pero su trabajo se convierte en un viaje de autodescubrimiento, donde ambas buscan entender su pasado para encontrar su lugar en el presente.
Evolet | Ficción | México
Dir. Ian Martin Castillon
Prod. Alejandro Briseño
En el fantástico reino de ELDORIA; Evolet, la princesa bastarda trata de usurpar el trono que obtendrá su medio hermano. Una maldición cae sobre Evolet que le concederá cualquier cosa que desee su corazón: Pero todo tiene un precio.
EPISODIO 0: SERIES EN DESARROLLO
El deber de proteger | Documental | México
Prod. Marianela Illas
Gilberto Bosques, diplomático mexicano en Francia en la Segunda Guerra Mundial, salvó vidas del fascismo y creó un refugio en Marsella.
Amor Eléctrico | Documental | México
Prod. Lorea Arcelus y Fernando Isla
En un México conservador, una juventud audaz experimenta con la tecnología de ritmos pulsantes y transforma la escena cultural del país.
El Salar de Kenchikka | Ficción, Animación | Chile
Prod. Pablo Cuturrufo y Nicholas Hooper
Tras la inesperada muerte de su hijo, un padre explora la realidad virtual que su primogénito amó. Ahí, descubre un secreto impresionante.
El amor no existe | Documental | Argentina
Prod. Fermin de la Serna
Mientras un documentalista rueda una película sobre relaciones amorosas a distancia, descubre un millonario fraude virtual.
Superada | Ficción | España
Prod. Nuria Landete
Clara/Electric Woman, es la única superheroína del planeta. Al quedarse embarazada deberá conciliar su maternidad mientras salva el mundo.
La revuelta, Los Tres | Documental | Chile
Prod. Pablo Días del Rio
Historia y legado de la banda Los Tres: sus orígenes, el impacto que tuvieron en los 90’s, su separación y reciente reunión.
Tulio | Ficción | Argentina, México
Prod. Antonella Riga
A través de distintos lugares y tiempos en Argentina, conocemos a Tulio, un vampiro que no logra dejar ir su deseo de buscar el amor.