La hora de la desaparición, gran terror que deja insatisfecho

POR: DE MONSTERMASH

12-08-2025 13:50:42

Desaparición Cuando una película de terror presenta el miedo de manera diferente a la acostumbrada, por muy siniestra que sea, siempre será criticada, sobre todo, argumentando erróneamente que no es un producto de horror, sino un “drama disfrazado de terror”. Este es el caso de “Weapons” (horriblemente titulada en México como La hora de la desaparición), la más reciente obra del director de Barbarian (2022), Zach Cregger.

Una noche, 17 niños desaparecieron a las 02:17 am sin dejar rastro alguno; todos pertenecientes a la misma clase escolar. Cuando las sospechas recaen sobre su maestra (Julia Gardner), el misterio da un giro todavía más turbio al descubrirse que los pequeños escaparon por cuenta propia, sin ser forzados sino llamados por alguien…o algo.

Para dejar las cosas en claro desde un inicio, hay que decir que “Weapons” es una película 100% de terror; que se presente de una manera diferente a lo convencional o no maneje el miedo y el suspenso como se acostumbra verlo es un tema aparte. También hay que decir que, aunque es la obra de género más interesante y arriesgada del año, es un producto que se ama o se odia, se defiende o se ataca.

Y aunque nosotros la defenderemos, tampoco lo haremos tanto, pues ciertamente nos decepcionó o, al menos, esperábamos mucho más de ella.

Comenzaremos por decir que el terror que maneja es interesante, principalmente por el suspenso que utiliza, pues, aunque es un revoltijo de cinco historias que convergen en un mismo punto, logra mantener la duda y la tensión hasta el final sobre “qué demonios está pasando aquí”.

Igual que en Barbarian, Zach Cregger presenta imágenes y secuencias incómodas, sangrientas, misteriosas y, sí, absurdamente divertidas; lo que da como resultado un maravilloso horror catártico, tal y como el género debe exigirlo.

El gran pero, es, por mucho, su ritmo. El director se arriesgó por contar la historia general a través de pequeñas mini historias que, sí, tienen lo suyo, cada una dotada de violencia, misterio, suspenso y también cada una con su propio cliffhanger, y esto es justamente el problema.

Y es que cuando uno comienza a interesarse de lleno por cada subtrama, y cuando éstas llegan a su clímax, el suspenso y el miedo se cortan tajantemente al término de cada una para, lastimosamente, empezar desde cero con la siguiente historia, disolviendo el suspenso creado. La interconexión es interesante, pero la cinta habría funcionado de la misma (o mejor) manera si hubiera sido contada de forma lineal sin afectar su duración.

A pesar de esto, “Weapons” consigue crear un final más que interesante, sangriento e hilarante a través de su último segmento que es, precisamente, el del único niño que no desapareció (palmas para el pequeño actor y su maravillosa interpretación, así como a todo el elenco en general) y cuando finalmente todos los misterios son revelados…pero, por alguna razón, también se queda esa sensación de que esta película pudo dar más, mucho pero mucho más.



MÁS LEIDAS

Jurassic World: renace. La franquicia involuciona

POR JAVIER QUINTANAR POLANCO 12-07-2025 15:07:31

Año de casados: Horror de libre interpretación

POR FER LOZADA 03-07-2025 00:45:59

Sonríe 2: más violencia, menos tensión

POR DE MONSTERMASH 22-10-2024 13:15:04